GOREZ y Asociados
Espacios flexibles
Actualizado: 3 dic 2019
En arquitectura, los gestos arbitrarios, las soluciones caprichosas o el “me gusta” suelen ser malos consejeros cuando queremos que el espacio sobre el cual estamos trabajando un proyecto sea útil y eficaz.
Normalmente cliente y arquitecto trabajan codo con codo para que el resultado final carezca de espacios perdidos, rincones muertos o áreas olvidadas.
Son muchas las soluciones que a lo largo de la basta historia de la arquitectura despuntan sobre las demás mediante la introducción de elementos que generan espacios dinámicos y flexibles.
La pericia de un buen profesional de la arquitectura pasa por optimizar los recursos hasta tal punto que muchas veces una realidad puede estar conformada de muchas variantes dependiendo del momento.
Es así como el dominio de diferentes materiales, mecanismos y un toque creatividad nos aterrizan soluciones adaptadas a las necesidades del programa del que partimos de un inicio.
Con las ciudad más masificadas que nunca, viviendas, espacios comerciales o de trabajo tienen que adaptarse a espacios reducidos con rentas demandantes.
Es el momento de ser flexibles y tener el catálogo de soluciones más amplio adaptado directamente a nuestras necesidades.
Saquemos el mayor rendimiento.